Tipos de SUELOS para una vivienda

Si estás pensando en reformar o en construir una vivienda aquí te vamos a hablar de los distintos tipos de suelos para una vivienda, y también qué es más adecuado para cada tipo de casa.

Tipos de suelos para crear un hogar

Los suelos que podemos encontrar para nuestra vivienda son muy similares a los que podemos ver en otros edificios, pero las calidades y la cantidad nos ayuda a la hora de decidirnos.

Pensemos que en la vivienda, al contrario que otro tipo de edificios donde se tiene más en cuenta la estética,  buscamos sobre todo el mantenimiento sencillo, y la durabilidad de los mismos. Al fin y al cabo, el suelo no se puede cambiar todos los días.

Suelos que se instalan mediante baldosas

Suelen ser de gres o cerámicos, suelos porcelánicos, de mayor calidad, y suelos de baldosas, ideales para el baño y la cocina, que son más impermeables.

Suelos de gres o cerámicos

Se puede decir que es el tipo de suelo por excelencia. Son muchos los fabricantes españoles que producen este tipo de baldosa para suelo de vivienda. Se instalan mediante baldosas cerámicas, que hoy por hoy son muy gratas para la limpieza y el mantenimiento.

Además, este tipo de suelo tiene muchas formas y colores que permiten que la decoración se adapte perfectamente y se sincronice. Se puede decir que, a partir de esta funcionalidad y facilidad de limpieza, es donde se ha llegado a convertir en el suelo del hogar de la clase media por excelencia.

Suelos porcelánicos

Los suelos porcelánicos son muy similares a los anteriores. La diferencia entre ambos radica en la producción. El proceso de elaboración del porcelánico es por medio de una cocción mayor, lo que permite que el resultado sea el de una pieza de mayor durabilidad, comparada con las anteriores. Los suelos porcelánicos se pueden considerar preparados para estar en la casa toda la vida.

En la producción del porcelánico se ha introducido, de forma muy extendida, la costumbre de hacer reproducciones de otros tipos de suelos, por ejemplo imitando el suelo de madera o parqués, imitando al mármol, etc. Esto permite que, de manera más económica, quien los instala tenga algo similar y adaptable para la decoración.

Baldosas de baño y cocina

Para la decoración de cocinas y aseos están muy de moda, ya que permiten hacer unas conjugaciones decorativas entre estilos modernos y antiguos que gustan mucho. Destacan aquí las baldosas de cerámica que para estas zonas tiene una especial impermeabilidad, y porque permiten hacer multitud de combinaciones.

Suelos laminados o tarimas flotantes

Son suelos más económicos que el  parqué, que es madera, o los de piedra natural, pero al mismo tiempo tienen mayores ventajas en cuanto a su instalación en viviendas que quieren imitar estos materiales. Empezando porque la instalación es más económica, además son más resistentes en cuanto a los cambios de temperatura y las dilataciones de la vivienda. Su instalación es como una especie de rompecabezas que va ensartando las diferentes láminas.

Parqué

El parqué es el suelo de láminas por excelencia de madera, es muy costoso y su mantenimiento es delicado. Una de las razones de su precio es el mantenimiento y es que necesita ser acuchillado, pero al mismo tiempo, es ideal para mantener la temperatura del hogar y es acogedor.

El parqué es un suelo de vivienda que atrae por su belleza, siendo de diferentes colores, se puede combinar con muebles y elementos decorativos del hogar.

Cemento pulido, microcemento y hormigón

Es la opción ideal para tapar suelos ya instalados. Porque se puede aplicar justo encima de ellos, consiguiendo un efecto continuo que hace que sea una alternativa a la piedra cada vez más en auge.

La instalación de este tipo de suelo es un poco compleja, y se pueden conseguir diferentes colores y efectos, pero una vez lo tenemos instalado la realidad es que el mantenimiento es mínimo y la limpieza muy sencilla.

Y ahora que lo sabes todo sobre tipos de suelos para viviendas, es más fácil hablar con un experto y decidirte por el suelo a tu medida para toda la vida.