Aunque tu negocio puede no estar condicionado por la presencia del público, el momento de meterse en obras es igual de delicado. Son varios los factores que hay que valorar en las reformas de oficinas. Qué necesito saber para reformar una oficina dejará de ser para ti una duda. ¡Este artículo te interesa!

Si meterse en arreglos en nuestras viviendas es estresante, no te cuento cuando se trata de reformas de oficinas. No hay empresario que pueda permitirse muchos días de parón su actividad. Y, estar funcionando rodeado de obreros, escombros y ruido tampoco es el panorama ideal. Por eso, te aconsejamos sobre la mejor fórmula para afrontar esta situación.

El verano, el momento de las reformas de oficinas

Siempre hay excepciones a cualquier afirmación. Pero, estamos en España y lo de “Cerrado en Agosto” sigue siendo la realidad de nuestras empresas. Así que, salvo que tu negocio sea de los pocos que va contracorriente, aprovecha los meses estivales y las vacaciones de tus empleados para a ponerte con las obras.

Hay otras ventajas en las reformas de oficinas hechas aprovechando el buen tiempo. Tienen que ver con aspectos prácticos como que se secan antes los trabajos de pintura o albañilería y que normalmente no hay que parar las obras por lluvia o viento. Bienvenido hasta el menor de los detalles que facilite este proceso.

Planifica con los pies en el presente y la vista en el futuro

Sabemos lo ligadas que van las reformas de oficinas y el tema de los presupuestos. Sin embargo, o precisamente porque te interesa que tu gasto se ajuste a tus necesidades, te aconsejamos que seas previsor. ¡Te saldrá más barato que tener que volver a reformar en un par de años otra vez!

En esta línea, una revisión de la estructura básica (electricidad, fontanería y climatización) es imprescindible. Asegúrate de que cumples con la normativa vigente en estas materias. Y las adaptaciones necesarias para que los avances en temas como la llegada del 5G te pillen con todo preparado. También, mejorar y modernizar los accesos y automatizar la seguridad o el control.

Además, en las reformas de oficinas es interesante que haya una cierta prospección sobre el posible crecimiento de tu empresa. Las mamparas móviles, por ejemplo, son una forma de habilitar espacios para distintas funciones según el momento (un archivo o almacén que pueda convertirse en despacho).

La salud y el confort son dos objetivos de las reformas de oficinas

Las reformas de oficinas son perfectas para hacer limpieza en tu empresa. Todo ese material, mobiliario y documentación que ha quedado desfasado o no resulta funcional debe tener sus días contados. Acumular objetos innecesarios es algo muy normal. Como no encontrar nunca el momento para deshacernos de ellos. ¡Aprovecha ahora!

Ya sabes que, en esto del aprovechamiento del espacio, los japoneses son los mejores. Sus empresas llevan décadas aplicando la regla de las 5S para optimizar el orden en sus locales. Tan fácil como clasificar, ordenar, limpiar, estandarizar y mantener esa disciplina.

Otra de las cuestiones que deben abordar las reformas de oficinas se refiere a la salud. Incluye siempre un pintado de paredes en la tuya. Es una forma muy eficaz de eliminar ácaros y malos olores. Cambiar o renovar el suelo tiene el mismo efecto. Sin olvidarte de una verificación de que todo funciona correctamente en el sistema de ventilación y en el de climatización.

¿Reformas de oficinas? ¿Qué necesito saber para reformar una oficina? ¿Qué tipo de proyecto necesito? Son sólo algunas de las cuestiones a las que hemos intentado dar respuesta como expertos. En Decorman siempre vamos a proponerte soluciones a tu medida y un resultado profesional. ¡Pídenos consejo!