reforma sostenible

En la actualidad, la importancia de un estilo de vida sostenible es otra constante con la que conviene adaptar cada uno de los aspectos de nuestra vida. Y nuestra vivienda no es la excepción. Por lo que es cada vez más común que las personas se inclinen por las reformas sostenibles. Esta alternativa logra adaptar las viviendas a un consumo de energía y agua mucho más eficiente, además de usar materiales más amigables con el medio ambiente.

En Decorman somos especialistas en reformas sostenibles, gracias a nuestros servicios integrales,  muchos clientes consiguen aminorar los costes en las facturas de su reforma. Además, pueden adaptarse a un modo de vida más saludable, sostenible y que tenga un impacto mucho menor sobre el planeta. Algo fundamental en la sociedad actual.

Las reformas sostenibles: definición y características

A continuación,  ofrecemos una serie de consejos para que todo el que desee poner en marcha una reforma sostenible de su hogar pueda hacerlo de una forma fácil y accesible.

Sustituir los materiales convencionales por materiales naturales

Si bien muchos pueden pensar que cualquier tipo de pintura es adecuada para pintar su vivienda, la realidad es que existen muchas pinturas que incorporan en su composición sustancias tóxicas que pueden resultar nocivas para la salud. Tales como el plomo, mercurio, cadmio, tolueno, xileno, resinas epoxi, cetonas, entre otros químicos potencialmente peligrosos.

Por esta razón, es conveniente tener conocimiento de lo que están hechas las pinturas que usamos en nuestra casa. De este modo, no solo aminoramos el impacto ambiental, sino que también mantenemos nuestra salud y la de nuestros familiares en las mejores condiciones. Asimismo, sustituir las pinturas sintéticas por pinturas ecológicas y que cuenten con garantías de seguridad es una buena forma de empezar para aquellos que se pregunten cuál es el primer paso para dar rienda suelta a las reformas sostenibles.

Cambiar el aislamiento térmico por uno ecológico

Mejorar el aislamiento térmico del hogar es una muy buena opción para contribuir al ahorro energético al hogar, además de dotarlo de un mayor confort. Algunas de las alternativas de aislamiento convencional para viviendas de bajo consumo pueden ser la construcción passivhaus, la cual minimiza las pérdidas y hace un uso más eficiente de la energía interna del edificio.

Otra buena opción es el aislamiento térmico a base de celulosa, cuya materia prima es el papel reciclado en su mayor parte de periódicos. Este material tiene un excelente potencial de aislamiento térmico y acústico. Las mantas de cáñamo o paneles de fibra de madera también están entre las soluciones ecológicas más eficientes para el aislamiento del hogar.

Sustituir la carpintería por una de mayor calidad

La calidad de la madera es fundamental para que las ventanas puedan considerarse eficientes. Además de que es una de las mejores opciones en cuanto a eficiencia térmica, sostenibilidad y ecología. Por ello, reemplazar la carpintería por una que sea de verdadera calidad, es un factor importante para las reformas sostenibles.

Cabe destacar que la madera que tenga garantías de explotación eco amigable por medio de sus respectivas etiquetas es la que tendrá protagonismo en la fabricación de puertas, sus marcos, muebles y otros tipos de mobiliario en una vivienda posterior a una reforma sostenible.

Sin duda, las reformas sostenibles son una excelente manera de adaptar una vivienda a las necesidades de sustentabilidad que son tan urgentes en la actualidad. Siguiendo esta sencilla serie de recomendaciones es posible tener una vivienda eco amigable en poco tiempo.