Diseña tu casa

La tienes en mente desde hace tiempo, ¡es el momento de darle forma! Diseña tu casa ideal con esta guía para principiantes. Eso sí, después pon tu proyecto en manos de profesionales que revisen y corrijan los fallos o lagunas que hayas tenido por tu lógica falta de conocimientos técnicos.

Es evidente que no estamos hablando de un plan arquitectónico en detalle. Pero tener unos conocimientos básicos es esencial para que transmitas al equipo que diseña tu casa lo que quieres conseguir. Ese intercambio de ideas es la mejor forma de tener una perspectiva realista qué se puede y qué no se puede hacer. Y, la forma más efectiva de contar con todos los elementos que se deben incorporar al diseño o reforma de una vivienda.

Diseña tu casa pensando en tus necesidades… pero con perspectiva

Este punto de partida que parece tan obvio se ignora con más frecuencia de lo que imaginas. Un hogar ideal no significa aspirar al Palacio de Versalles, sino a un espacio que se adapte a la forma de vida y actividades de quienes vais a vivir en él. Esa idea de que una vivienda es más perfecta cuantos más metros tiene es falsa. A la larga, las estancias que no uses sólo serán un foco de inconvenientes, gastos y trabajo de mantenimiento innecesario.

Sin embargo, en la medida de lo posible diseña tu casa pensando en el futuro. No te ciñas sólo al presente porque una vivienda es una inversión a largo plazo. Claro que tu vida puede dar muchas vueltas imprevistas, pero si tienes ciertos planes, como tener hijos o trabajar desde casa en el medio plazo, es imprescindible que lo reflejes en el diseño.

La luz y la ventilación

Tener luz natural en todas las estancias y durante el mayor número de horas debe ser una de tus prioridades. No sólo será una vivienda más acogedora y alegre, además será respetuosa con el medio ambiente y sostenible. Diseña tu casa dedicando la atención que se merece a la elección de las ventanas. Por supuesto, la ubicación y tamaño, pero también los materiales de los cerramientos. Por ejemplo, valora si te interesan los cristales fotosensibles, que se oscurecen según la intensidad del sol.

De igual forma, diseña tu casa pensando que resulte fácil renovar el aire del interior. Si la ventilación se hace de forma natural, evitas conductos y sistemas artificiales que lo único que hacen es acumular ácaros y ser un foco de contaminación. ¡Apuesta por un hogar saludable!

Ahorra y diseña tu casa con cabeza

Aprovecha que tienes que partir de cero y pon en valor los principios de la arquitectura bioclimática. Esto quiere decir que construyas una vivienda con criterios de confort térmico. Será un lugar más habitable, cuidarás el planeta y reducirás tus facturas de consumos energéticos. La selección de los materiales es una de las claves para conseguir un buen aislamiento térmico.

La distribución de los espacios

Ya hemos resaltado lo importante que es ajustar las dimensiones de tu hogar a tus necesidades reales. Igual de importante que sacar el máximo partido a cada milímetro de ese espacio. Así que, diseña tu casa con una distribución racional y lógica. Para conseguirlo, no olvides que en el cálculo debes incluir las zonas de paso y los elementos estructurales. Para no equivocarte, dibuja un croquis que refleje a escala todos esos condicionantes: tabiques, ventanas, puertas, enchufes… Que te permitan tener una visión global.

Además de divertirte, vas a ver cómo era más fácil de lo que pensabas. Desde Decorman te animamos y te aconsejamos en todas las dudas que puedan surgirte. Ponte manos a la obra y diseña tu casa ideal con esta guía para principiantes. ¡Te sorprenderán los resultados!