
La decoración bar vintage crea un ambiente muy específico que evoca nostalgia y hace sentir como en casa a la mayoría. Cambia la energía del local de una forma entrañable e inigualable, por eso son tantos los bares que se decantan por ella.
Decoración bar vintage: elementos que deben introducirse
Para conseguir unificar el estilo de decoración bar vintage es necesario que estén ciertos elementos que son casi obligatorios. Además, algunas características del local requieren especial atención para simular ese ambiente añejo. Aquí tienes la lista de las más importantes.
Mobiliario añejo
El estilo vintage alude al pasado, y por eso, los muebles deben ser de épocas pasadas. Es una forma de reciclar y, a la vez, admirar tiempos anteriores. Se suele mirar a épocas anteriores a los años 80. Las piezas suelen ser genuinas de aquella época, por lo que no estarán en perfecto estado, pero tendrán mucha historia y eso es lo que se busca. En ocasiones se deberán restaurar, ya que la mayoría son de madera o metal, pero no se suele buscar la imitación sino la originalidad a pesar de todo. El plástico es un material muy novedoso, y, por tanto, se debe evitar.
Los colores pastel se utilizaban mucho en otros tiempos, por lo que una capa de pintura con un rosado, verde o azul cielo pueden ayudar.
Paredes llenas
El aspecto de las paredes también es muy importante. La decoración bar vintage es amplia, ya que se puede escoger una década muy concreta que imitar. Por ejemplo coexisten decoraciones tan contrapuestas como son el papel de pared, las paredes pintadas con desperfectos, un muro de ladrillo descubierto algo más industrial o aquellas recubiertas de largos tablones de madera. Lo importante es mantenerse fiel a una misma época, ya que la mezcla puede hacer que los fans de una en concreto sientan que lo vintage no es real y solo sea un intento de decoración retro pobremente realizada.
Además, algo muy del pasado son los carteles con letreros. Ya sean para indicar direcciones como infografías básicas o publicitarios.
Accesorios a tutiplén
Si ya hemos cumplido con que el mobiliario sea original y las paredes estén decoradas, es momento de introducir muchos accesorios. El minimalismo es una moda muy nueva y reciente. Lo que se llevaba hace años era recargar los espacios y que siempre hubiese algo que admirar. Se pueden utilizar multitud de objetos pertenecientes a la década escogida para la decoración bar vintage. Sobre todo gustan objetos que son inútiles en la actualidad porque se ha avanzado tecnológicamente. Tocadiscos, máquinas de café, mapamundis, botellas con logos anticuados…
Otra forma de rellenar el espacio es utilizar objetos muy comunes en las casas (pero no en un bar) para conseguir esa nostalgia hogareña que nos transmite el pasado. Cajas de frutas, vajillas y cristalería antigua, maletas de piel, maniquís de costura…
Iluminación tenue
Los bares de antaño no tenían grandes ventanales para que la gente viese el interior. Eran algo más cerrados y tenías que entrar para saber bien cuál era el ambiente. Eso influía en la iluminación natural al hacerla más pobre. La artificial tampoco era fuerte, sino sutil e íntima. Esto es algo que recrear y muy importante para finalizar la decoración. La elección de bombillas y también cuantas lámparas y cuáles se utilizan es clave. Mediante una iluminación ligera se crea un lugar en el que disfrutar y estar presente y que no sirve solo para hacer fotografías que luego subir a redes.
La luz utilizada tiende a ser anaranjada y amarillenta. Las bombillas sin lámpara dan un efecto del pasado, pero utilizar difusores también ayuda a que la iluminación sea todo lo tenue que requerimos.
Si quieres saber más sobre decoración sigue atento a nuestro blog. Aprenderás todas las claves. Echa un ojo también a las reformas de locales que hemos realizado si quieres contratar nuestros servicios.