
El salón es una de las estancias más importantes de la casa. Por lo tanto, hay que cuidar al detalle su decoración. Tanto si el salón es de grandes dimensiones y presenta varios ambientes diferenciados como si es pequeño y completamente cuadrado. La decoración de esta estancia es crucial para que te encuentres cómodo en ella. También para dar una impresión adecuada a las visitas que recibas. Porque el salón, junto con el aseo, son dos de las piezas de una vivienda en las que con más frecuencia entrarán los invitados. Por tanto, debes planificar con cuidado, por ejemplo, cómo decorar un salón cuadrado de 16 metros.
Como no se trata de un salón muy grande, tienes que aprovecharlo al máximo. Pero con cuidado de evitar que parezca un espacio muy recargado o producirá el efecto contrario. Una cosa que sí tienes que tener en cuenta es que, probablemente la cocina será bastante pequeña. Por lo tanto, en el salón tendrá que haber un espacio diferenciado para comer. Eso es, tendrás que dividir el salón al menos en dos espacios distintos y lo más diferenciados posible. A continuación, tienes algunos consejos para conseguirlo.
Cómo decorar un salón cuadrado de 16 metros: gana espacio
Lo primero que hay que hacer cuando te plantees cómo decorar un salón cuadrado de 16 metros es, aparte de saber cuántos espacios necesitas, es tener claro el estilo con el que quieres decorarlo. Dentro de este ya puedes luego elegir los muebles. Pero siempre con varios puntos presentes. El primero es que los muebles más voluminosos y pesados tienen que colocarse contra la pared. Por ejemplo, el mueble del salón y el sofá pueden colocarse contra paredes enfrentadas. Con eso ya habrás ganado bastante espacio.
También tienes que elegir en la medida de lo posible, muebles polivalentes. Por ejemplo, un sofá con chaise longue que cuente en este espacio con un espacio de almacenamiento debajo del asiento. También puedes optar por puffs que en realidad sean cajas. Basta con levantar su tapa y cuentas con un espacio de almacenamiento. La mesa de centro que suele colocarse delante del sofá también puede tener espacio para guardar cosas.
El espacio para guardar cosas es importante en este tipo de salones, pero eso no quiere decir que el mueble del salón tenga que ser voluminoso, pesado y lleno de vitrinas. Con un mueble bajo para el televisor y unas estanterías a las que acoplar unas puertas en algunas de las baldas será suficiente. En la mayoría de los espacios venden series de mobiliario dentro de un mismo estilo que cuenta con estos elementos. Todos aportan ligereza y espacio para guardar, por ejemplo, libros, sin hacerse pesados ni dar sensación visual de agobio.
Cuidado con la distribución de muebles y espacio
Como hemos mencionado, en el salón habrá que disponer al menos de dos espacios. Algo que pensar cuando te plantees cómo decorar un salón cuadrado de 16 metros. Para conseguirlo en un espacio reducido puedes jugar con las alfombras, que serán coordinadas. Por ejemplo, utilizar una para delimitar la zona de estar con el sofá y el mueble del salón. Después, para la zona de comedor puedes o no utilizar una alfombra, pero ya habrá quedado diferenciada.
Al margen de esto, has de tener cuidado también con las distancias que tiene que haber entre los muebles para que no estorben el paso. Así, por ejemplo, entre el sofá y la mesa de centro debe haber aproximadamente medio metro de distancia, y dejar entre 80 centímetros y un metro para los espacios que deban ser de paso. Ten cuidado en caso de que en el paso haya cajones que pueden abrirse, porque entonces es aconsejable dejar como 10 centímetros adicionales.
Si tienes en cuenta estos consejos a la hora de decorar un salón de tamaño ajustado, no tendrás problemas cuando te preguntes cómo decorar un salón cuadrado de 16 metros e incluso más pequeño.