
¿Has comprado un piso pequeño? Ahora toca amueblar. Pues aquí van algunas recomendaciones para adaptar cocinas americanas en espacios pequeños, una solución que puede resultar más positiva de lo que crees y te explicamos por qué.
Muchas veces estamos tan empeñados en adquirir un piso, una oficina o incluso el típico estudio tan céntrico y a un precio tan bueno que descuidamos algunos detalles como por ejemplo la ubicación de la cocina. Otras veces es por simple comodidad, no os gusta cocinar y el uso de la cocina va a ser mínimo, en ese caso ¿por qué ocupar gran parte del espacio de mi estancia para meter la cocina?.
El objetivo de este post no es enseñaros las claves para meter la cocina en el salón como si de un calzador con el zapato se tratase, sino que lo que queremos es incluir un diseño cuidado y acorde a la decoración de nuestro piso, es darle diseño, funcionalidad y gusto, para que en lugar de desentonar sea parte adicional al espacio, e incluso lo embellezca.
¿Qué elementos no deben faltar en nuestro diseño de cocina americana para un espacio pequeño?
Cuando nos vemos inmersos en la decoración de los espacios y llegamos a la cocina, lo primero que debemos tener en cuenta es el espacio. Como en este caso somos conscientes de que es reducido, debemos tener muy en cuenta de lo que tenemos jugando con unos imprescindibles que no pueden faltar, y ahí es donde ponemos el foco.
Para cualquier espacio de cocina o con el objetivo de elaborar alimentos, son básicos los siguientes elementos:
- Nevera
- Microondas
- Vitrocerámica
- Fregadero
- Espacios para almacenaje
- Lavavajillas
- Lavadora
- Campana extractora
En algunos casos todos los elementos deben ir a la cocina, en otros podemos ubicarlos en otras dependencias, como suele ser el caso de la lavadora o la secadora.
Ideas de Cocinas americanas en espacios pequeños
Partiendo de esta lista de imprescindibles podemos dar diferentes ideas.
- La columna en la cocina es una de las primeras opciones para ahorrar espacio, en ella puede conseguir introducir grandes electrodomésticos como el horno o el microondas en forma de tótem, así conseguirás espacio para otros elementos.
- El fregadero ha de ser de un solo seno, donde debajo podamos introducir el lavavajillas.
- La nevera podemos optar por una pequeña con un pequeño congelador, donde existen algunas pequeñas con diseños retro que son ideales o si somos más de familia puedes poner una de tamaño normal, pero siempre midiendo bien el espacio.
- Piensa muy bien los colores. En cocina combinar el blanco con el color madera siempre es un acierto, pero en especial en estas cocinas es un acierto si la madera es pino, y es que gusta y además tiene éxito.
- Aglutina la cocina en un solo frente. No tienes por qué ocupar una gran parte de espacio, un solo frente puede ser la opción que buscas, ya que así se identifica en un lugar y ahí está todo, queda muy específica la ubicación y evita confusiones en los espacios.
- Recuerda fijarte mucho en la campana extractora. Piensa que esta campana te sacará de enormes apuros ante cualquier invitado, podrás resolver un problema a la larga de olores.
- La cocina Americana puede o no llevar barra. Muchas concinas usan la posibilidad de barra como divisor de espacios al mismo tiempo que el lugar para comer, esta decisión de poner o no barra americana es solo tuya, pero piénsala como un apoyo a la división de espacios y la colocación de un elemento funcional.
Teniendo todo esto en cuneta, lo que sí os debe quedar claro, es que una cocina americana puede aportar mucha personalidad a vuestro alojamiento. No solo por la ubicación funcional de los elementos sino por el diseño propiamente dicho. No tiene por qué ser un espacio que reste nada a tu alojamiento, sino todo lo contrario, el estilo y el gusto pueden estar sincronizados.