casa ecoeficiente

En los últimos años hemos escuchado hablar mucho sobre el cuidado del medio ambiente y gestionar mejor los recursos que la tierra nos ofrece. Por ello, han nacido muchas maneras de hacerlo en distintos sectores, especialmente en de las reformas y la construcción. Una de ellas ha sido la casa ecoeficiente, ¿sabes qué es y cómo funciona? ¡Te lo contamos!

Qué es una casa ecoeficiente

Son muchas las empresas del sector de la construcción y las reformas que están promoviendo proyectos sostenibles con casas que cuiden del medioambiente y de nuestro bolsillo a la vez, todo hay que decirlo. El uso que el ser humano le ha dado al planeta en las últimas décadas ha acelerado el consumo de recursos naturales a pasos agigantados. Todos tenemos la responsabilidad de poner nuestro granito de arena para frenar esta aceleración.

Una de las maneras de conseguirlo es a través de la casa ecoeficiente. Estas se desarrollan siguiendo los parámetros de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente dictados por la Unión Europea. Estas casas consumen menos recursos energéticos, con lo cual provoca un ahorro de estos considerable a la vez que se nota en nuestro bolsillo, pues las facturas son menos elevadas. Por tanto, podríamos decir que son viviendas que satisfacen de forma equilibrada las necesidades del medioambiente y del usuario, con el fin de proteger y preservar los recursos para futuras generaciones.

Cómo se construye una casa ecoeficiente

Desde el primer momento se tiene en cuenta el uso de materiales, sistemas, instalaciones y otros elementos que cuiden de los recursos. También se examina la zona en la que se va a construir para respetar el clima, los recursos que puedan haber y el entorno, tanto natural como animal.

Además, gracias al uso eficiente y sostenible de los recursos y los materiales, no solo podremos vivir en una casa cómoda, sino que, además cuidará de nuestra salud, ya que evitaremos brotes de asma, bronquitis, alergias a ácaros, hogos, etc.

¿Significa todo esto que si no tenemos acceso a una nueva vivienda no podemos tener una casa ecoeficiente? ¡Claro que no! Si pensamos en reformar nuestro hogar, también podemos disfrutar de muchas de las ventajas de una casa ecoeficiente. ¿Cómo hacerlo? Aquí tienes varios pasos para que tu casa sea ecoeficiente:

Electrodomésticos

Si llevas varios años con tus electrodomésticos y quieres poner tu granito de arena en el cuidado del medioambiente a la vez que te ahorras unos euros en tus facturas, no dudes en invertir en electrodomésticos ecoeficientes. Podrás diferenciar estos por sus letras de consumo marcadas por A+, A++ o A+++. Estos son los que menos consumen y los que cuidarán mejor de ti y del planeta.

Iluminación

La iluminación de tu casa es otra forma de ahorrar en dinero y en recursos. La luz artificial que usamos encuentros hogares es una de las fuentes que más gasto produce. Cambiar la iluminación de tu hogar por luces LED que consumen hasta un 95 % menos que las convencionales, te permitirá ahorrar y cuidar del medioambiente.

La caldera

La caldera o el termo que utilizas para el agua caliente también puede reducir el gasto de recursos naturales y hacer que tu casa sea más ecoeficiente. Una caldera de condensación emite menos óxido de nitrógeno, lo cual evita la contaminación atmosférica.

Aislar paredes

Un buen aislamiento de tu hogar mantendrá el interior con una temperatura adecuada sin necesidad de usar calefacción o aire acondicionado. Esto supondrá cuidar del planeta y ahorrar mucho dinero cada mes en las facturas.

Como ves, con pequeñas reformas en tu hogar puedes tener una casa ecoeficiente. Si quieres un presupuesto personalizado, no dudes en contactarnos, ¡te lo haremos de forma gratuita con mucho gusto!