Aerotermia

La llegada del buen tiempo, aunque te sorprenda, es el mejor momento para acometer las reformas relacionadas con la calefacción en tu vivienda o local. Por eso, nos ha parecido muy interesante que sepas cómo la aerotermia aplicada a tu hogar mejora tu eficiencia energética. Es un tema aún algo desconocido, ¡una razón añadida para que seas de los privilegiados que manejan esta información!

Lo más importante que tienes que saber sobre la aerotermia es que se trata de una tecnología limpia, ¡pero de verdad! Sabemos que ahora, aprovechando la sensibilidad generalizada que hay sobre el cuidado medioambiental, todos los sistemas de calefacción y climatización se autodefinen como sostenibles. Es el momento de que compruebes que, en el caso de la aerotermia, sí es cierto.

¿Qué es la aerotermia?

Con este término se define un nuevo concepto de bombas de aire de última generación cuya principal característica es que extraen la energía ambiental y consiguen reutilizarla para usos de climatización en interiores, incluso para calentar agua de uso doméstico. La gran novedad que aportan respecto a sus predecesoras es que su capacidad de extracción de ese calor del aire exterior. ¡Puede llegar a suponerte caso un 80% de energía gratuita!

Es verdad que eso es en el caso de las más efectivas. Su ratio medio de COP (Coeficiente de rendimiento u operatividad) se cifra entre el 4 y el 5. Esto quiere decir que, por ejemplo, uno equipo de aerotermia con un rendimiento de 4,5 supone en la práctica la capacidad de generar 4,5 kW/h térmicos. O sea, por los que no tienes que pagar.

Las principales ventajas de este sistema de climatización

Está más que clara la influencia positiva y directa de la aerotermia en la mejora de la eficiencia energética en las viviendas o locales donde se instala. Pero, los beneficios que te aporta no se quedan ahí. Además:

  • Es una de las energías renovables que se recogen en el Código Técnico de la Edificación (CTE). Este es un dato esencial porque es uno de los requisitos que se exigen en las nuevas edificaciones y también cuando se acomete una reforma.
  • También es una de las catalogadas como energías sostenibles, por lo tanto, indicada para quienes estamos comprometidos con el cuidado de nuestro planeta.
  • No es contaminante. El sistema de aerotermia no produce combustión, es decir, no se emiten gases contaminantes a la atmósfera. Tampoco genera residuos.
  • No precisa prácticamente mantenimiento. Para que te hagas una idea, se comporta como el resto de los electrodomésticos de tu casa.
  • La aerotermia te evita que tengas que contratar otras fuentes energéticas a parte de la electricidad. Tu casa estará climatizada y con agua caliente a demanda sin necesidad de usar gas u otro tipo de combustibles.
  • Su instalación es sumamente sencilla y, además, compatible con todas las salidas: suelo radiante, radiadores…

Ante tantas cualidades positivas, ¿se le puede poner alguna pega a la aerotermia?

Bueno, es evidente que tiene algunos aspectos que pueden considerarse pequeños inconvenientes. Básicamente, que requiere una inversión económica inicial mayor que otros métodos. Pero, ya has visto que se compensa rápidamente con la reducción en tu factura de consumo energético. Eso sí, lo normal es que necesites contratar la potencia de electricidad que tienes contratada. Y, por último, debes contar con que necesita una unidad en el exterior de la vivienda.

El equipo de Decorman está siempre a la vanguardia en el conocimiento de todos los avances en materia de reformas o construcción que van apareciendo. Por eso, no dudes en consultarnos tus dudas sobre este asunto de la aerotermia para tu hogar y cómo puede mejorar tu eficiencia energética. ¡Nos ponemos a trabajar inmediatamente en lo que necesites!