Espacio de trabajo en casa

El coronavirus nos hizo reinventarnos y tener un espacio de trabajo en casa se ha vuelto imprescindible. No son pocas las personas que están teletrabajando en vez de yendo a la oficina. Al parecer, esta nueva forma de laborar se va a quedar para siempre. ¿Cómo crear esa zona de relax en la que hacer nuestra actividad diaria de manera silenciosa y relajada?

Crea un espacio de trabajo en casa

Cuando vivimos con alguien más, especialmente niños, teletrabajar se convierte en todo un desafío. Si, además, no tenemos un lugar específico en el que hacerlo, podría convertirse en imposible. Sea cual sea tu situación, necesitas un espacio de trabajo en casa, y vamos a darte unas ideas para conseguirlo.

La decoración sí importa

Aunque no seas muy fan de la decoración, necesitas crear un espacio de trabajo en casa agradable, un sitio en el que te guste estar, que te relaje y te permita realizar tu trabajo con una actitud positiva. Además, este debe potenciar tu concentración.

Luz natural

Este es un detalle de suma importancia, especialmente si trabajas con ordenador. La luz artificial daña la vista, empeora el estado de ánimo y frena la creatividad y la concentración. La luz natural, por otro lado, nos alegra y nos ayuda a trabajar relajados y concentrados.

Iluminación artificial

Aunque necesitamos luz natural, la luz artificial puede ser necesaria en ciertos momentos para evitar forzar la vista. Esta debe estar bien enfocada hacia donde no llegue la luz que entra por la ventana. Puedes incluso hacer tus propias lámparas con botellas. 

Elige tonos claros

Los colores claros son relajantes y ayudan a concentrarse. La moda en decoración de hoy, una combinación de blanco y madera, puede ser perfecta para tu espacio de trabajo en casa. No obstante, cada persona es un mundo, y también el trabajo que realizamos. Lo importante es que tú te sientas a gusto y que te puedas concentrar y desarrollar tu trabajo de forma eficiente. Elige el tipo de pintura que te guste, ¡y a pintar!

Mantén el orden

El orden es crucial para poder tener a mano lo que necesitamos y para concentrarnos en lo que debemos hacer. Hazte con organizadores pequeños que puedas tener sobre tu escritorio, deja todo lo que necesitas cada día a la vista, pon archivadores o estanterías… Cualquier cosa que te ayude a tener todo bien organizado.

Mejor aparte

Muchas personas optan por tener el despacho en el comedor, pero no siempre es una buena idea, especialmente si tienes una familia grande. Es cierto que a veces no hay más remedio que este, pero si puedes, dedica una habitación solo a tener tu despacho. 

En caso de que no puedas tener un dormitorio solo para ti, baraja otras opciones antes de ponerlo en el comedor. Siempre es mejor en un dormitorio que en la sala en la que se pasa más tiempo en casa.

Una planta, imprescindible

Las plantas decoran, dan color y transmiten buenas energías. Justamente lo que necesitas para hacer tu trabajo con entusiasmo. Investiga cómo elegir la mejor planta para tu oficina.

La comodidad

La comodidad es crucial al crear un espacio de trabajo en casa. Piensa que necesitarás una silla cómoda y una mesa con la altura ideal para trabajar cómodamente. Esta debe ser funcional y contar con espacio suficiente para tener todas tus cosas. La silla, por otro lado, tiene que adaptarse a la forma de tu espalda y a tu altura: tus pies deben llegar al suelo y la espalda mantenerse recta.

Teletrabajar es un desafío, pero crear un espacio de trabajo en casa no es complicado con estos consejos. Además, es posible que incluso tengas una amplia estancia en la que podrías hacer una pequeña separación para ello. Si te decides por esta opción o necesitas cualquier otro tipo de reforma en casa, por pequeña que sea, no dudes en contactar con nosotros. ¡Contamos con presupuestos para todos!