
Tuvieron su momento de declive. Pero, esta ola de gusto por lo vintage les ha devuelto el protagonismo. Por eso, estos 6 tipos de papeles decorativos a tener en cuenta para la decoración de tu hogar deben estar entre tus prioridades si estás pensando en darle otro aire a tu casa.
Eso sí, el tiempo no ha pasado sin más. Igual que en otros campos del interiorismo, los papeles decorativos han evolucionado. En los materiales con los que se fabrican, en su acabado o en la forma en la que se instalan. Todo para que se adapten a cada rincón de tu casa. Analizamos las principales variantes.
El declive del tradicional modelo con base de papel
Te comentábamos que hay distintos elementos que diferencian los papeles decorativos. Una clave es su base, es decir, la parte en contacto con la pared. En su origen ese soporte era de papel, pero ha ido perdido fuerza porque dificulta su instalación. Y es que, obliga a encolar tanto el papel como la pared, con mayor probabilidad de que se creen esas antiestéticas burbujas de aire. Si es tu elección, no dudes en contratar a profesionales para empapelar tus paredes.
La comodidad de los papeles decorativos con base TNT
Es la modalidad que ha sustituido con gran éxito al papel tradicional. El soporte Tejido-No Tejido (TNT) se caracteriza porque las fibras de la base no están tejidas, lo que evita que se formen hilos. Esta estructura los hace más resistentes. Pero, además, se colocan sencillamente, sólo poniendo cola en la pared. Se retiran sin dejar restos, lo que te permite cambiarlo fácilmente.
Cuando lo mejor es elegir papeles decorativos vinílicos
En este caso no referimos al acabado de los papeles decorativos. Básicamente, existen dos claras variantes, los vinílicos y los vinilizados. Los primeros se caracterizan por su capa de vinilo que les proporciona una alta resistencia. El mantenimiento es muy cómodo porque son lavables. Suelen tener un toque satinado, aunque cada vez hay más con aspecto satinado.
Los vinilizados, por su parte, son papeles con una capa de barniz protector. Son muy cómodos de instalar y mantener, porque se limpian con una esponja húmeda. Aunque son más delicados que los vinílicos por lo que no te los recomendamos para zonas con mucho tránsito.
La incorporación de las fibras naturales
Sin duda, los papeles decorativos hechos con fibras naturales aportan a tus paredes un estilo y elegancia únicos. Sin embargo, son muy poco prácticos en lo que a su mantenimiento se refiere. Y, de nuevo tenemos que recomendarte que dejes su instalación en manos de profesionales porque es un proceso bastante delicado.
Los papeles decorativos con distintas texturas
¿Las paredes de tu casa están muy lejos de ser perfectas? No lo dudes, cubre sus defectos con papeles texturizados o con relieve. Por supuesto, vas a encontrar numerosos modelos para elegir uno que te encaje. Otro punto a su favor es que se instalan fácilmente y… Cuando te canses, ¡sólo tienes que pintar encima!
El no va más de la personalización: los pintables
La idea de sorprender con una pared exclusiva, esa que refleja tu gusto más personal te la ofrecen los papeles decorativos pintables. Sí, como lo oyes. Un lienzo en blanco sobre el que puedes pintar lo que tú quieras. Además existen versiones como Acoustiglass de Textdecor fabricados con tela de vidrio sobre felpa acústica para pintar que además te proporcionará una solución acústica para la pared.

La gran ventaja de esta forma de decorar es que la pared queda intacta y protegida, a diferencia de cuando se pinta directamente. También la comodidad, porque se instala fácilmente y te permite cambiar todas las veces que te apetezca.
Encuentra tu solución a medida jugando con estos 6 tipos de papeles decorativos a tener en cuenta para la decoración de tu hogar. Los profesionales apostamos por el mestizaje de las distintas técnicas de interiorismo. Pintura, papeles pintados, revestimientos vinílicos, cristales decorativos,piedras, maderas son elementos complementarios, no excluyentes, para diseñar tu casa ideal. ¡Y, por supuesto, el uso del papel decorativo!