
Es probablemente el foco de atención de quienes entran en tu local. Pero, no sólo te interesa tener en cuenta el valor estético. Estas 4 ventajas de las barras de bar en acero, madera, silestone y porcelánico que debes saber son imprescindibles para que aciertes en tu elección. ¡Cada modelo tiene sus pros y contras!
No escatimes en este asunto. Las barras de bar tienen un efecto seductor sobre tus clientes y son una herramienta de trabajo esencial para tu negocio. Diseccionamos al detalle las ventajas de los principales materiales en los que se fabrican.
1. Barras de bar de madera, el encanto vintage
Clásico entre los clásicos, este material siempre es interesante. Es indudable el valor decorativo y la elegancia única que poseen las barras de bar de madera. Desde los modelos más tradicionales en tonos oscuros (nogal, ébano o wenge) al estilo desenfadado de las variantes de madera decapada pintadas en distintos colores.
A parte del color o el tratamiento, es importante que elijas una madera con una dureza alta para que tu inversión merezca la pena. Se trata de que se mantenga impecable por mucho uso que le des.
Hay que tener en cuenta que este tipo de encimeras requieren un mantenimiento de lijado y barnizado.
2. Modernidad y eficacia son las ventajas del acero
El acero inoxidable y otros metales han sido los omnipresentes de la decoración y de los proyectos de reforma en los últimos años. Es uno de los elementos que definen el estilo industrial que se mantiene como tendencia aún hoy.
En el caso de la restauración y la hostelería con un valor añadido esencial, su fácil mantenimiento. Pero, hay más ventajas que explican la proliferación de barras de bar de acero. Por ejemplo, su durabilidad y resistencia a la corrosión. Que no le dañe el agua o los líquidos en general es claramente un punto a favor de este material.
3. Barras de bar de material porcelánico, un clásico que se renueva
Probablemente la cerámica es el material más adaptable de todos los que hemos citado. Sobre todo, por la infinita variedad de modelos que existen. Eso hace que las barras de bar porcelánicas encajen igual en un ambiente moderno que en uno rústico. Puedes optar por los azulejos hidráulicos y ese toque art decó tan singular. O buscar unas baldosas horizontales que potencien ese estilo vanguardista que tanto gusta.
Tampoco tienen rival en lo que se refiere a la personalización que permiten. Imagina que te apetece que tu nombre o logo figuren en tu barra de bar. Con los azulejos pintados a mano es fácil conseguir ese diseño único. Desde luego, te abren un mundo infinito de posibilidades.
Además está la opción del Dekton, una superficie porcelánica en más de 30 colores de material ultracompacto que resiste la humedad y el calor. Tiene también una alta resistencia al rayado, las manchas y el fuego.
4. La comodidad y versatilidad del silestone
La gran baza del silestone tiene que ver con las medidas de higiene que se exigen en un establecimiento público. Su tratamiento antibacterias es un factor, sin duda, que debes valorar porque te facilita mucho el día a día.
Además, tampoco es discutible lo vistosas que resultan las barras de bar de silestone en llamativos colores, casi personalizados. Otra de sus propiedades como es la resistencia al rayado, a las manchas y a los golpes es también de nota. Igual que la mínima absorción de líquidos de estas superficies.
Ya ves, las 4 ventajas de las barras de bar en acero, madera, silestone y porcelánico que debes saber te sirven de punto de partida. Al final, acertar en la elección es el resultado distintos factores. Toda nuestra experiencia en la reforma y diseño de locales está a tu disposición. ¡No te la juegues con una de las señas de identidad de tu negocio!