4 tipos de revestimiento de pared. ¿Cuál es mejor para ti?

Si necesitas un cambio en la decoración de tu vivienda, pero no acabas de descubrir lo que buscas, puede que estés fijando el foco en la zona equivocada. Las paredes dan más juego del que te imaginas. Olvídate de la brocha, no te hablamos de pintarlas. Echa un vistazo a estos 4 tipos de revestimiento de pared. ¿Cuál es mejor para ti? Es lo que te toca decidir.

Cómo elegir tu revestimiento de pared

Evidentemente, tus gustos personales y el estilo que quieras darle a tu casa son dos de las claves con las que debes manejarte. Pero, además, un revestimiento de pared contribuye a mejorar el aislamiento térmico y acústico. Y es determinante para aumentar la luminosidad de una habitación.

Es importante que valores todos estos factores antes de comenzar la decoración de tu vivienda. Teniendo también en cuenta las características propias de estas 4 variantes.

4 tipos de revestimiento de pared. ¿Cuál es mejor para ti?

La versatilidad de la madera

Mientras que parece haber unanimidad acerca de la elegancia de los suelos y mobiliario de madera, sobre su uso como revestimiento de pared hay más controversia. O, había, porque se ha vuelto a convertir en una tendencia imparable. Además de su valor decorativo, es un excelente aislante.

Pero es que, con los nuevos tratamientos, su mantenimiento es tan cómodo como el de otros materiales. Y sus posibilidades infinitas. Listones de madera natural, pintados en tu color favorito, con efecto volumen, maderas nobles o envejecidas… Un revestimiento de pared en madera es una solución moderna, ecológica y práctica.

Un clásico, los azulejos

Lo novedoso no es el uso de azulejos, es que los saques de la cocina y el baño, los dos espacios a los que parecían relegadas tradicionalmente. Unos sencillos azulejos horizontales en blanco mate darán un toque moderno y original a tu salón. Los hidráulicos son una variante espectacular y muy demandada.

La única precaución es que los utilices con moderación. Su mantenimiento es sencillo y tienen la ventaja de que, si te cansas, puedes pintarlos y… ¡estrenarás habitación!

El ladrillo o la piedra

Nada más de moda que el estilo industrial. Y ya has visto en series y películas que no hay loft moderno que se precie que no tenga una pared de ladrillo. Si tienes la suerte de poder rescatar las piezas originales en alguna pared de tu vivienda, no te lo pienses dos veces. Si no, un revestimiento de pared con ladrillosquedará igual de estiloso. En su tono rojizo natural o pintado en tonos claros.

Otra opción similar es recurrir a los distintos tipos de piedras naturales. Un clásico es el mármol, indudablemente elegante, aunque bastante caro. Más asequible es jugar con calizas, pizarras o cuarcitas por citar las más populares. Son elegantes y aportan originalidad. Aunque con la precaución de ponerlas sólo en una pared porque reducen el espacio.

4 tipos de revestimiento de pared. ¿Cuál es mejor para ti?

Las posibilidades del papel y el vidrio como revestimiento

Los papeles pintados, junto con la pintura, son la fórmula más económica y sencilla para vestir las paredes de tu vivienda. Pero, no te resignes y pienses que es aburrido. Actualmente hay mil y una opciones de papeles pintados, incluso en fibras naturales.

Por cierto, puedes completar ese revestimiento de pared con vidrio. Se trata de poner encima del papel un cristal que, además de proteger en zonas como cocinas, amplia la luminosidad de la estancia.

Pero, el mejor consejo es que combines los revestimientos. No renuncies a ninguno. Combinar paredes de microcemento y madera, o piedra alternada con papel son sólo algunas de las posibilidades. ¡La única regla es que respetes la armonía y no recargues las estancias! Si necesitas ayuda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te atenderemos sin compromiso.

4 tipos de revestimiento de pared. ¿Cuál es mejor para ti?