Centros de mes

No es necesario que tengas una celebración o sea una fecha festiva marcada en el calendario, para disfrutar de ese toque único de los centros de mesa para casa. Es un elemento ornamental que sirve igual como foco de atención de una cena o comida con invitados, que como parte de la decoración de tu salón o cocina. Por eso, en estas ideas que te proporcionamos, vas a encontrar inspiración para cualquiera de esas situaciones.

1. Centros de mesa para casa de inspiración natural

Es una de las tendencias más potentes de este año 2021, pero te auguramos que ha venido para quedarse. De hecho, la decoración elaborada a base de elementos de la naturaleza ha tenido siempre su propio protagonismo. Sin embargo, no hay duda de su actualidad porque refleja como ninguna otra la sensibilidad ecologista y la apuesta por la sostenibilidad tan de nuestros días.

Su traslación a los centros de mesa para casa es sencilla y proporciona un aire de rústico, a la vez que elegante, que encaja con cualquier estilo decorativo. Te lo recomendamos especialmente si vas a utilizar una vajilla de cerámica o barro artesanal y colores intensos, como contrapunto perfecto.

Los elementos imprescindibles para crear un centro de mesa natural son:

  • bases de troncos de madera, puedes usar solo una o varias en distintos tamaños para crear una composición en altura
  • hojas, ramas y flores secas
  • piedras, piñas y frutos secos (nueces, almendras, avellanas…)
  • pequeñas macetas con distintos tipos de plantas, para jugar con la altura
  • velas, preferentemente blancas o en tonos pasteles
  • cuerda de sisal o cáñamo y tela de saco para hacer lazadas o anudar pequeños ramilletes
  • si quieres incluir flores frescas, la gerbera es, sin duda, la mejor opción

2. Con aire marinero

Este estilo de centros de mesa para casa es una variante del anterior, porque también utiliza elementos naturales. La diferencia es que en esta ocasión todos pertenecen al entorno marino. Puedes usar una pequeña pecera o un jarrón ancho de cristal para introducir dentro arena de playa, pequeñas conchas y piedras, incluso alguna estrella o caballito de mar. Por supuesto una vela blanca completa este sencillo y exclusivo centro de mesa.

3. Los más sofisticados centros de mesa para casa

En el extremo opuesto a las inspiraciones anteriores, pero igual de delicados y elegantes, los centros de estilo sofisticado siempre están de moda. Aquí sin duda el protagonismo va de la mano de los dorados, plateados y metalizados. Respecto a las telas o cordones para anudar o hacer lazos, opta por terciopelos y sedas. En estos centros de mesa para casa predominan los tonos oscuros (berenjenas, granates, azul marino o morado) que quedan perfectos para las velas.

4. Una variante de la clásica composición floral

Sin duda, el predominio en el diseño de centros de mesa para casa durante décadas ha sido el basado en una composición floral. Un ramo de flores frescas dentro de un jarrón es el clásico entre los clásicos de la decoración de una mesa. Te proponemos darle una vuelta a este concepto y conseguir un efecto original, elegante y refrescante.

Con clara inspiración oriental, se trata de usar una sencilla bandeja de pizarra negra con forma rectangular. Sobre ella, se posan distintos vasitos o recipientes de cristal, llenos hasta la mitad de agua, en los que introduces uno o dos capullos de flores frescas, preferentemente blancos. La gracia de este centro es la horizontalidad, que las flores apenas sobresalgan del vaso, por lo que debes cortar el tallo al máximo.

Los centros de mesa para casa son el colofón perfecto para completar la decoración de estancias tan importantes como el salón o la cocina. En Decorman diseñamos tu proyecto de interiorismo teniendo en cuenta, también, estos pequeños detalles.